Sentencia favorable a la protección de El Espartal que obliga a modificar el Plan General de Valdemoro
Valdemoro,4 de junio de 2012
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid estima el recurso contencioso-administrativo presentado por Ecologistas en Acción contra el PGV de 2004, por la clasificación como urbanos y urbanizables de los suelos que previamente estaban protegidos, como es el caso de El Espartal, entre otros.
En el Día del Medio Ambiente: que se cumplan las leyes ambientales
Valdemoro,3 de junio de 2012
El 5 de junio se celebra el 40 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro quiere destacar en esta fecha el amplio incumplimiento de nuestra legislación ambiental, lo que merma nuestra calidad de vida y la de nuestro entorno. Además, las propuestas del Gobierno, con amnistías generalizadas para los infractores ambientales y anuncios de rebajas en la protección, pintan un panorama aún más negro.
Reclaman en una visita botánica la protección de los terrenos elegidos para construir la nueva EDAR de Valdemoro
Valdemoro,23 de mayo de 2012
Las asociaciones Arba Bajo Jarama y Espartal Ecologistas en Acción visitaron el pasado 20 de mayo el entorno afectado por la nueva EDAR promovida por el Canal de Isabel II en terrenos de El Espartal de Valdemoro.El gran valor ecológico y científico del área permite el asentamiento de especies de flora y fauna exclusivas de la península Ibérica, tal y como pudieron comprobar los numerosos asistentes a la convocatoria.
El arroyo de la Cañada y el Espartal en peligro
Valdemoro, junio de 2012
-
La M-404, el desdoblamiento de las vías del ferrocarril y la Estación depuradora de Valdemoro, esta última al parecer de forma inminente, pueden dañar gravemente a este espacio único de gran valor ecológico.
-
Hay alternativas al emplazamiento elegido para la EDAR que han sido rechazadas por las administraciones con base en intereses no confesados que nada tiene que ver con la depuradora.
Aparecen 6 vehículos hundidos en una laguna del Parque Regional del Sureste
Madrid,26 de marzo de 2012
Durante el transcurso de la III Marcha a la Laguna del Aceite, varios miembros de los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo encontraron al menos 6 vehículos hundidos en la cercana laguna
de La Esperilla, en el término municipal de Arganda, dentro del Parque Regional del Sureste. Estos hechos han sido denunciados y son una muestra más del deterioro y abandono al que tiene sometida la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid a este espacio natural protegido.
Denuncian ante la Comunidad de Madrid el aumento del vertido de escombros y residuos en Valdemoro
Valdemoro,22 de febrero de 2012
Tras las recientes declaraciones de Javier Hernández -portavoz del Equipo de Gobierno- en las que, a propósito del fin de la huelga de FCC, pronosticaba un plazo de 24 ó 48 horas para “disfrutar del Valdemoro limpio que nos merecemos”, los ecologistas se preguntan cuánto tiempo precisará el Ayuntamiento para eliminar los escombros y basuras que se acumulan en caminos y veredas de diversos puntos del término.
El 24 de marzo convocada nueva marcha a la Laguna
La Unión Europea investigará la Laguna de Aceite
Madrid,22 de marzo de 2012
Recientemente los colectivos ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo han recibido comunicación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo admitiendo a trámite la denuncia realizada por éstas ante la dejadez de la gestión de la Consejería de Medio Ambiente del gobierno madrileño en la llamada Laguna del Aceite. Dicha laguna tóxica se encuentra en un espacio de la Red Natura 2000 y por tanto amparados por varias directivas europeas. Además dicho organismo se interesa por la disolución de los órganos de participación de medio ambiente por parte del Gobierno Regional. Los colectivos ecologistas organizan una nueva marcha el próximo 24 de marzo.
III Marcha a la Laguna del Aceite
24 de marzo – 11,30 horas
Metro Rivas Vaciamadrid (casco antiguo).
Marcha sencilla de unos 5 kilómetros.
|
La construcción de la nueva depuradora de Valdemoro destruirá hábitats naturales protegidos por la Unión Europea
Valdemoro,20 de enero de 2012
La Declaración de Impacto Ambiental de la nueva depuradora de Valdemoro, firmada por Guillermina Yanguas Montero, actual Directora General de Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, agrede la integridad de la Red Natura 2000 y supondrá la destrucción de hábitats naturales protegidos por la Unión europea. Yanguas desestimó alternativas menos impactantes propuestas por Ecologistas en Acción.
Página 37 de 47