Editorial
Salvemos nuestros árboles
Valdemoro,22 de diciembre de 2007
El Colectivo El Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro, quiere contestar y contesta, a las afirmaciones vertidas el día 11 de Diciembre por responsables de la Concejalía de Medio Ambiente, donde afirman que los olivares del Cerro del Castillo, Pozo de San Pedro, olmos del Paseo del Prado, y arbolado del Juncarejo no están protegidos por la Ley del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid del año 2.005, puesto que es suelo Urbano no consolidado.
Vista, leída y releída la Ley del Arbolado, no aparece por ningún lado el término no consolidado, que excluya la protección de árboles incluidos en suelos urbanos, como así lo están por el Plan General vigente, lo que nos inclina a pensar que dado que el PGV se aprueba en el año 2.004, y la posterior Ley del Arbolado en al año 2.005, ésta deja en entredicho futuros arboricídios como el descrito, quedando como única salida la ambigüedad y la interpretación interesada de la Ley para justificar lo injustificable. Tampoco podemos admitir excusas como que los árboles se encontraban con los “troncos huecos”, algo perfectamente natural en ejemplares muy antiguos; o que no están obligados a plantar árboles en el aparcamiento del recinto ferial porque era suelo urbanizable, puesto que con la construcción de dicho recinto, se ha transformado en urbano.
Esta Asociación no va a permitir ni tolerar actitudes reprobables que lo único que hacen es confundir y perjudicar el interés general de los ciudadanos, como es la respuesta que está teniendo la Concejalía, buscando lagunas en la Ley de arbolado para justificar el deterioro de nuestro Medio Ambiente en lugar de buscar la protección de los espacios naturales que nos quedan. Nuestra labor no es otra que, proteger y defender los espacios naturales que todavía no han sido destruidos; espacios que forman parte indisoluble de nuestra identidad e historia.
Los ciudadanos no tenemos la culpa ni la responsabilidad de las torpezas políticas, a la hora de aplicar o aprobar nuevas leyes, por lo que desde ésta asociación aconsejamos a los responsables municipales, que si la Ley no se amolda a los intereses urbanizadores del Ayuntamiento, acudan sin dudarlo a la Comunidad de Madrid, que seguro, sabrán como modificar leyes que incomoden o entorpezcan sus únicos intereses, que no son otros que convertir nuestra Comunidad en el territorio más degradado y urbanizado de toda España, y nos referimos con esto a las recientes modificaciones de la Ley del suelo de la Comunidad de Madrid mediante procedimientos de dudosa constitucionalidad.
Afirmamos que el ser humano depende de un medio ambiente que ha desdeñado y maltratado con frecuencia, cegado por una falsa idea de progreso y desarrollo. El resultado es una larga lista de problemas medioambientales: destrucción de la masa forestal, agujero en la capa de ozono, cambio climático, extinción de las especies animales y vegetales, contaminación atmosférica, residuos tóxicos y radioactivos…..
Frente a este gran error, que puede lastrar seriamente la herencia que reciban las generaciones futuras, se alzan las reivindicaciones ecologistas, Un ecologismo justo es el que, sin absolutizar la Naturaleza, exige un cambio de actitud basado en una verdad elemental: los seres naturales tienen unos fines y una armonía que hay que respetar.